Las inscripciones 3D
Las inscripciones del Claustro en 3D
INSCRIPCIÓN EN EL CLAUSTRO DE RODA DE ISÁBENA. Esta inscripción situada en la quinta arcada de la sala capitular del claustro de la Catedral de San Vicente en Roda de Isábena, es de las pocas inscripciones en el claustro en las que figura la fecha de la defunción, nos indica como el prior Bernardus falleció el XIIII de las kalendas de Diciembre (18 de Noviembre). Está escrito en letra mayúscula gótica, rodeada de un bonito marco inciso. X IIII : K(alendas) : D(e)CE(m)B(ris) // OB(iit) B(er)Nard(us) P(ri)OR // A(nno) : M : CC : XXX II Localización: SC.5.3. (Sala Capitular, arco 5, inscripción 3.
INSCRIPCIÓN EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE RODA DE ISÁBENA El XV de las Kalendas de Septiembre (18 de Agosto ), murió Estefan, canónigo y sacerdote. Los canónigos, ese día siempre recordaran y oraran por el alma de Estefan en el claustro de la Catedral. Letra mayúscula gótica. XV K (a)L(endas) S(ep)T(em)B(ris) / OBIIT STE / PHANVS / CAN(onicus): (et) SAC(erdos) Localización: Primera inscripción de la tercera arcada de la Sala Capitular.
INSCRIPCIÓN EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE RODA DE ISÁBENA
El VIIII de las Kalendas de Septiembre (24 de Agosto), murió Guillermo, canónigo. Los canónigos, ese día siempre recordaran y oraran por el alma de Guillermo en el claustro de la Catedral. Letra mayúscula gótica. VIIII:K (a) L (endas) / S (ep) T (em) B (ris) : OB(iit) / G(ui)LL(er)MVS / CAN (on)IC(us): AN( nno)/MCXCVII. Localización: Cuarta inscripción de la octava arcada del ala oeste.
INSCRIPCIONES EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE SAN VICENTE EN RODA DE ISÁBENA
La inscripción de la izquierda nos indica que el 20 de agosto falleció Pedro que era sacerdote. XIIII : K(alendas) : SE(p)T(em)B(ris) // OB(iit) : PETR(us) : D(e) PE // DRVLO : SAC(er)DOS // H Letra mayúscula gótica de la segunda mitad del s. XIII. La cuarta línea se encuentra sin terminar. La inscripción de la derecha nos dice que el 18 de febrero murió Pedro nuestro socio. XII : K(alendas) : MAR // CII : OB(iit) PE // TRVS SO // CIVS N(oste)R. Letra mayúscula gótica del Maestro de Roda. Información: Las inscripciones medievales de la provincia de Huesca. Antonio Durán Gudiol.
INSCRIPCIÓN CLAUSTRO DE RODA. ALA SUR. ARCO 4
Inscripción del Claustro de la Catedral de San Vicente en Roda de Isábena (Huesca) Llama la atención el número y la calidad visual de las 219 inscripciones que forman parte del paisaje monumental del claustro románico con más inscripciones de Europa. Las inscripciones del claustro de Roda son por lo general cortas y se componen de una media de 10 palabras esculpidas en elementos arquitectónicos. Todas las inscripciones son textos funerarios. Al hacer especial hincapié en la fecha de la muerte y no en el lugar de enterramiento, los promotores del programa epigráfico de Roda no han querido trasformar el claustro en un espacio para tumbas sino en un lugar de memoria.
Esta inscripción nos informa de la muerte, el 9 de noviembre (V:IDVS:/NOV(em)BRIS), de un sacerdote llamado PETRUS. Así, todos los años en esa fecha, los canónigos de la Catedral rezarán por el alma del sacerdote Pedro, mientras deambulan por el claustro. Escrito con letra mayúscula gótica sobre un marco inciso. Ubicación: Inscripción segunda de la primera arcada en la panda norte del Claustro de la Catedral de San Vicente en Roda de Isábena.
INSCRIPCIÓN EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE RODA DE ISÁBENA (HUESCA)
El texto da a conocer el día de la muerte (usando el calendario romano) de un miembro de la comunidad de Roda que fue canónigo y sacerdote. Omite, como es frecuente en Roda, el año de la muerte. El lapicida ha trazado numerosas abreviaturas, que también se encuentra en el mundo manuscrito. Hemos colocado entre paréntesis las letras faltantes. IIK(a)L(endas) MARC(ii) / OB(iit) RAIM(un)D(us) / CAN(on)ICVS / (et) SAC(er)DO / S El 28 de febrero falleció Raimundus, canónigo y sacerdote.
INSCRIPCIÓN EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE RODA DE ISÁBENA (HUESCA)
En esta inscripción se nos informa que el Prior Petrus falleció el 12 de diciembre, y ese día todos los años los canónigos de la Catedral oraran por su alma. Al hacer especial hincapié en la fecha de la muerte y no en el lugar de enterramiento, los promotores del programa epigráfico de Roda no han querido trasformar el claustro en un espacio para tumbas sino en un lugar de memoria, independientemente de la presencia de los cuerpos. de los difuntos. La inscripción se localiza en la Sala Capitular del Claustro en el cuarto lugar de la quinta arcada. II : IDVS / D(e)CE(m)BRIS / OBIIT / PETRVS // PRIOR / CAN(on)IC(us) /ET 7 SA 7 C(er)DOS Escrito con letra mayúscula gótica, en marco inciso dividido en dos partes iguales.
INSCRIPCIÓN CLAUSTRO DE RODA. ALA NORTE ARCO 4
El texto está escrito sobre cinco líneas en un marco decorado con motivos vegetales de gran calidad. Aunque apenas se ven ahora, la página de piedra ha sido preparada con reglones que han permitido la incisión de letras homogéneas en altura y anchura. La letra es una gótica elegante con múltiples efectos ornamentales (véase la O de obiit, la primera E de Berengarius o la A de canonicus). El lapicida ha trazado numerosas abreviaturas, entre las cuales se aprecia, en la última línea, la abreviatura de la palabra et con el signo ˥, que también se encuentra en el mundo manuscrito. El texto da a conocer el día de la muerte (usando el calendario romano) de un miembro de la comunidad de Roda que fue canónigo y diacono. Omite, como es frecuente en Roda, el año de la muerte.
INSCRIPCIÓN CLAUSTRO DE RODA. ALA SUR. ARCO 11
En el claustro de la Catedral de San Vicente en Roda de Isábena, Ribagorza, nos encontramos esta inscripción situada en la panda sur del claustro, cercana a la puerta de acceso al templo. Letra mayúscula gótica, en marco inciso. Nos dice que el 9 de Mayo (VII IDUS MAI), falleció el Prior Amatus, canónigo y sacerdote. Cómo es habitual en las inscripciones del claustro no se indica el año de su muerte, pues se trataba de orar por el difunto en su aniversario.
INSCRIPCIÓN SALA CAPITULAR DE RODA. ARCO 3
INSCRIPCIÓN EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE SAN VICENTE DE RODA DE ISÁBENA. (HUESCA) Esta inscripción nos informa de la muerte, el 25 de Abril (VII calendas mayo), de un diácono llamado García. Así, todos los años en esa fecha los canónigos de la Catedral, rezaban por el alma de dicha persona, mientras deambulaban por el claustro. Escrito con letra mayúscula gótica sobre un marco inciso. Conserva restos de policromía originales. VII : K (a) L (endas) MAI : OBI IT GAR SIAS LE VITA
Inscripción en el claustro de la Catedral de San Vicente en Roda de Isábena, escrita en letra gótica de la segunda mitad del siglo XIII, en la que se indica que Arnaldo murió el 29 de Diciembre, IIII Kalendas enero, sin que se puedan distinguir más datos. IIII: K (a) L (endas): IAN/ VARII: OBI (it)/ :ARNALD (us):/ …/…./ Localización: Intrados, panda sur, arcada 6.